Salida voluntaria de EE.UU. - Si un extranjero no se marcha

Salida voluntaria de EE.UU. - Si un extranjero no se marcha

Navegar por los entresijos de ley de inmigración en Estados Unidos puede ser un proceso laberíntico para muchos extranjeros o aliens, término jurídico utilizado para los no ciudadanos dentro de la legislación estadounidense sobre inmigración y nacionalidad. El sitio salida voluntaria procedimiento, en particular, presenta una opción compleja para quienes se enfrentan o ya se encuentran en procedimiento de expulsións. Comprender las consecuencias de su incumplimiento es fundamental para que los extranjeros eviten graves sanciones legales. En esta entrada del blog, encontrará más información sobre la Salida Voluntaria en los EE.UU..

 

Qué es la salida voluntaria en EE.UU.?

Baja voluntaria es una opción concedida por un juez de inmigración o personal de Aduanas y Fronteras en la frontera. En permite a un extranjero salir voluntariamente de EE.UU. en una fecha determinada y evitar las graves consecuencias de una orden de expulsión. A primera vista, parece una vía más digna y menos punitiva que una deportación o expulsión forzosa. Sin embargo, hay que sopesar cuidadosamente las ventajas frente a los posibles inconvenientes.

 

El dilema de Baja voluntaria

Los extranjeros que entraron en EE.UU. sin visado, se quedaron más tiempo del permitido o violaron su visado se enfrentan a posibles inconvenientes si aceptan la salida voluntaria. Aceptar una orden, por ejemplo, aunque evite las consecuencias de una orden de expulsión, no superará otros impedimentos de inmigración que pudieran derivarse de una salida de Estados Unidos. En consecuencia, es necesario considerar la totalidad de las leyes de inmigración. A continuación, analizaremos algunas de las consideraciones más relevantes y comunes.

 

Consecuencias de no salir a tiempo

El primer requisito, y el más importante, es la absoluta necesidad de partir antes de que venza el plazo de salida voluntaria o de cualquier prórroga que se conceda. No hacerlo antes de la fecha límite puede acarrear graves consecuencias y, de hecho, a veces una posición peor que la de alguien a quien se ha ordenado la expulsión. 

Una consecuencia inmediata de no salir de Estados Unidos es que se dictará una orden de expulsión. Además, el extranjero quedará excluido de la mayoría de las formas de ayuda durante un período de diez años. Esto incluye el ajuste de estatus, la cancelación de la expulsión y el cambio de estatus. Esta prohibición es legal y no existe ninguna exención para superarla. Además, una vez que el extranjero no sale voluntariamente, comienza a acumular presencia ilegal. A partir de ese momento, cualquier salida se considerará una autoexpulsión y dará lugar a prohibiciones de reingreso derivadas de la presencia ilegal. La persona también puede ser objeto de una sanción pecuniaria de hasta $5.000,00.

 

Recursos legales: Mociones y peticiones


Moción de reapertura
o Reconsiderar

Si un extranjero se da cuenta de que su salida voluntaria le causaría dificultades indebidas, dispone de un estrecho margen para emprender acciones legales. La presentación de una Moción de reapertura o Reconsideración ante el salida voluntaria puede anular la orden de salida y sustituirla por una orden de expulsión, abriendo así vías de reparación legal.

Petición de revisión

Presentación de una Petición de revisión en un Tribunal Federal de Circuito también tiene un efecto transformador en la situación jurídica del extranjero. Revoca la sustituyéndola por una orden de expulsión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que desde enero de 2009, los Tribunales de Circuito ya no tienen autoridad para prorrogar la salida voluntaria fecha límite.

 

Suspensión o prórroga de la salida fallida

Hay casos concretos en los que el salida voluntaria puede prorrogarse, aplazarse o revocarse. Esto incluye circunstancias en las que el extranjero no fue debidamente notificado de la orden, anulando así las consecuencias de la estancia excesiva. La validez de tal salida depende de que el extranjero sea consciente y comprenda la orden y sus implicaciones.

 

Circunstancias excepcionales

La ley reconoce que la vida puede ser impredecible y a veces trágica. Circunstancias excepcionales, como una enfermedad grave o el fallecimiento de un familiar directo, pueden eximir a un extranjero de las sanciones habituales por no salir a tiempo.

 

Búsqueda de asistencia jurídica

Las complejidades de ley de inmigraciónespecialmente en lo que se refiere a salida voluntariasubrayan la importancia de buscar asesoramiento jurídico. Un abogado abogado de inmigración puede orientar sobre su aceptacióncómo gestionar una estancia superior a la permitida y qué hacer en caso de no poder salir de Estados Unidos.

Para quienes se encuentran en el laberinto de la procedimientos de inmigraciónLa asistencia es esencial. Si necesita ayuda o asesoramiento, puede llamarnos al (212)944-9420. Nuestro equipo está preparado para ofrecerle el apoyo y el asesoramiento jurídico que necesita a través de una simple llamada telefónica o comunicación por correo electrónico.

 

En conclusión

La salida voluntaria en EE.UU. puede parecer una salida educada del escenario del Residencia en EE.UU.Pero está plagado de trampas legales que pueden atrapar a los incautos. Los no ciudadanos deben considerar cuidadosamente las consecuencias a largo plazo y deben actuar con prontitud si desean impugnar o cambiar sus condiciones de salida. El asesoramiento jurídico no es un lujo, sino una necesidad.

Navegar por EE.UU. ley de inmigracións es un reto, pero conocer sus opciones y comprender las consecuencias puede ayudarle a garantizar que sus elecciones le lleven al mejor resultado posible. Recuerde, salida voluntaria es una decisión legal seria, y el futuro de un extranjero en EE.UU. puede depender de esta elección crítica.

Entradas relacionadas

es_ESEspañol