Fallecimiento de un solicitante estadounidense: ¿Cómo afecta al beneficiario extranjero?

Los extranjeros pueden trabajar temporalmente en Estados Unidos con visados de no inmigrante

Cuando un extranjero beneficiario está en vías de obtener la residencia permanente en los Estados Unidos, el fallecimiento del ciudadano estadounidense o residente permanente peticionario puede arrojar una sombra de incertidumbre sobre la capacidad del beneficiario para obtener la residencia permanente y la condición de inmigrante. Este acontecimiento crítico plantea numerosas preguntas e inquietudes sobre el futuro de la estancia del extranjero y su capacidad para llamar finalmente a Estados Unidos su hogar permanente. Comprender las ramificaciones de tal acontecimiento es crucial para los beneficiarios y sus familias.

 

En Situación de inmigración El dilema de los hijos adultos

El proceso de inmigración para los hijos adultos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses es ya de por sí prolongado y suele verse entorpecido por un retraso de cuotas de muchos años. Cuando fallece el peticionario estadounidense, el extranjero beneficiario se enfrenta a una situación precaria. Sin embargo, existe una tabla de salvación si la petición del familiar extranjero, o Formulario I-130, ya ha aprobado antes del fallecimiento del peticionario. En tales casos, el USCIS puede conceder residencia permanente por razones humanitarias y si existe un familiar directo sustituto para la declaración jurada de manutención. La agencia evalúa el impacto sobre el beneficiario y su miembro de la familias que sean ciudadanos o residentes permanentes, teniendo en cuenta la edad, la salud, los vínculos estadounidenses del extranjero beneficiario y otros factores humanitarios.

La solicitud es discrecional, y la adjudicación se basará en la totalidad de los factores y en si se consideran suficientes las razones humanitarias, en particular el impacto sobre los familiares directos en Estados Unidos. El proceso, aunque es oneroso y requiere un tiempo de tramitación considerable, proporciona un medio para obtener la residencia a pesar de la tragedia del fallecimiento del solicitante.

 

Peticiones conyugales: Cuando el amor, la muerte y la ley se cruzan

Para cónyuges de fallecidos Ciudadanos estadounidenseslo que está en juego es íntimo y elevado. Si el fallecimiento de un ciudadano estadounidense se produce antes de la aprobación del inmigrante solicitud de visadolas perspectivas del cónyuge extranjero para residencia permanente puede pender de un hilo. En este caso, la ley tiene una disposición que contempla viudas o viudos con compasión; los que llevaban casados al menos dos años al hora del fallecimiento tienen un claro derecho a perseguir residencia permanente. Además, los hijos menores del viudo o viuda también están cubiertos por esta protección.

Han surgido disputas legales en torno al tratamiento de los cónyuges extranjeros casados desde hace menos de dos años. La postura histórica del USCIS ha sido revocar la petición, alegando la necesidad de evitar el fraude matrimonial. Sin embargo, recientes decisiones de los tribunales federales han subrayado que la duración del matrimonio no debe excluir la oportunidad de demostrar una relación matrimonial genuina. En consecuencia, los cónyuges supervivientes tienen ahora la oportunidad de demostrar la buena fe de sus matrimonios de menos de dos años anteriores al fallecimiento del cónyuge, lo que puede hacer que la petición de extranjero conyugal siga siendo viable y legítima. residencia permanente.

 

Consecuencias del fallecimiento del solicitante en las peticiones basadas en la familia

En los casos de peticiones aprobadas en nombre de familiares directos miembro de la familias que no sean cónyuges de ciudadanos estadounidenses, como cónyuges de residentes permanentes, hijos mayores de edad, padres de ciudadanos estadounidenses o hermanos, el fallecimiento de un ciudadano estadounidense o la muerte de un ciudadano estadounidense. ciudadano o residente permanente El hecho de que el solicitante de asilo no cumpla los requisitos del solicitante de asilo da lugar a la revocación automática de la petición. La situación no carece de remedio, ya que el beneficiario puede solicitar el restablecimiento de la petición del familiar extranjero. En caso de que la petición ya haya sido aprobada, el USCIS puede emplear su discreción y restablecerla basándose en motivos humanitarios. Un familiar sustituto cualificado debe presentar una nueva declaración jurada de apoyo. El USCIS evalúa la posibilidad de que se produzcan trastornos familiares, dificultades para un ciudadano estadounidense o residente permanente miembro de la familiay circunstancias individuales como la salud del beneficiario, su edad o su residencia de larga duración en Estados Unidos.

 

Sustituyendo Declaración jurada de apoyo Tras el fallecimiento del demandante

Uno de los requisitos clave para obtener un visado de inmigrante y eventualmente residencia permanente es el declaración jurada de apoyocon el que se pretende garantizar que el inmigrante no se convierta en una carga pública. Tras el fallecimiento del solicitante original, otro inmigrante miembro de la familia que es un ciudadano o residente permanente debe intervenir para cumplir este requisito, garantizando la continuación del proceso de inmigración.

 

Reintegración humanitaria - Un rayo de esperanza

Reintegración humanitaria es una disposición poderosa para aquellos beneficiarios cuyos peticionarios fallecen después de la se aprueba la petición pero antes de que se conceda el visado de inmigrante. La necesidad humanitaria era evidente, ya que muchas personas esperaron durante años a que se actualizara su fecha de prioridad. El restablecimiento humanitario ofrece a los beneficiarios la oportunidad de solicitar la reactivación de la petición de familiar extranjero de su familiar y, tras presentar un caso convincente de por qué se les debe permitir seguir adelante con el proceso de inmigración a pesar del fallecimiento del peticionario. Todavía pueden obtener la residencia permanente.

 

Importancia de la representación legal

Las complejidades que plantea el fallecimiento de un peticionario estadounidense requieren asesoramiento jurídico profesional. En abogado de inmigraciónpara ayudar a los beneficiarios a explorar sus opciones, por ejemplo reinserción humanitariaEl abogado también le ayudará a recopilar la documentación necesaria, como los documentos de identidad. El abogado también ayudará en la recopilación de la documentación necesaria, como el certificado de defunciónLa prueba de la relación de parentesco y las pruebas que justifiquen las dificultades alegadas.

 

Navegar por la confusión emocional y jurídica

La convergencia de la pérdida emocional y los obstáculos legales puede ser abrumadora para un beneficiario extranjero. Los procedimientos legales tras el fallecimiento de un solicitante no sólo consisten en mantener situación de inmigración sino también sobre el manejo de los aspectos humanos matizados del duelo y la incertidumbre. En abogado de inmigración se convierte no sólo en un representante legal, sino también en un guía en estos tiempos tumultuosos.

 

Tomar medidas proactivas

Se aconseja a los beneficiarios y a sus familias que tomen medidas proactivas tras el fallecimiento de un peticionario. Esto incluye la notificación inmediata al USCIS, la recopilación de los documentos pertinentes y la búsqueda de asesoramiento jurídico. Un enfoque informado y oportuno puede marcar una diferencia significativa en el resultado del proceso de inmigración.

 

En resumen

La muerte de un estadounidense ciudadano o residente permanente peticionario introduce una serie de complicaciones para el viaje de inmigración de un extranjero beneficiario. Con la ayuda de leyes compasivas y disposiciones humanitarias, junto con la experiencia de un abogado de inmigraciónlos beneficiarios disponen de vías para asegurarse un lugar en el Estados Unidos como residente legal permanentes.

En Oltarsh & Associates, P.C., somos profundamente conscientes de las complejidades emocionales y legales que surgen con la muerte de un peticionario estadounidense. El camino para asegurar su estatus migratorio no debe ser cerrado, así como ser otra carga durante un momento tan difícil. Nuestros experimentados abogados de inmigración están listos para proporcionar asistencia legal compasiva, competente y completa para navegar por las secuelas de una pérdida tan profunda.

Estamos aquí para asegurar que sus derechos sean preservados y para abogar por su residencia permanente a través del restablecimiento humanitario u otros recursos legales disponibles. Para discutir su situación específica y obtener el apoyo que necesita, póngase en contacto con nosotros al (212) 944-9420 para programar una consulta. Su tranquilidad es nuestra prioridad mientras le ayudamos a honrar el legado de su familiar a la vez que aseguramos su futuro en Estados Unidos.

Entradas relacionadas

es_ESEspañol