El proceso de petición para obtener una Tarjeta Verde para su hijo o hija casados o para sus hijos mayores de 21 años puede ser una tarea compleja y confusa. Comprender los entresijos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es crucial para garantizar una solicitud sin problemas y con éxito. En esta guía completa, exploraremos los diversos pasos y requisitos que implica la solicitud de una Tarjeta Verde para sus hijos adultos, incluyendo términos y conceptos clave como "petición de visa", "categoría de preferencia", "fecha de prioridad" y más.
Cuando se trata de solicitar una Carta Verde para su hijo o hija casados, es importante saber que sólo los ciudadanos estadounidenses pueden presentar una petición de visado para sus hijos adultos casados. Desgraciadamente, los residentes permanentes no pueden solicitar un visado para sus hijos casados. Por lo tanto, si un residente permanente solicita un visado para su hijo y éste se casa, queda excluido de la lista de prioridades. Los hijos solteros mayores de 21 años pueden ser solicitados tanto por ciudadanos estadounidenses como por residentes permanentes. Sin embargo, no se les considera familiares directos y, por tanto, se les inscribe en una lista de espera antes de que puedan optar a la residencia permanente en Estados Unidos.
El proceso de solicitud comienza con la presentación del formulario I-130, Petición de familiar extranjero, ante el USCIS. Este formulario establece la relación entre el peticionario y el beneficiario y coloca al beneficiario en una categoría de preferencia específica. Es importante proporcionar suficiente documentación y pruebas de la relación, como certificados de nacimiento, certificados de matrimonio y fotografías, para respaldar la petición.
Las categorías de preferencia son las siguientes:
Cada categoría de preferencia tiene un número diferente de visados asignados al año, lo que influye en los tiempos de espera para obtener la Tarjeta Verde.
Una vez presentado el formulario I-130, al beneficiario se le asignará una fecha de prioridad, que básicamente marca su lugar en la cola para obtener un Carta Verde. Los tiempos de espera para cada categoría de preferencia pueden variar significativamente, y algunas categorías experimentan tiempos de espera más largos que otras. Los tiempos de espera pueden oscilar entre unos pocos meses y años, dependiendo de la demanda y de los límites anuales de visados para cada categoría y del país de nacionalidad del beneficiario.
Es importante estar al tanto de la fecha de prioridad y supervisar el Boletín de visados del USCIS, que ofrece información actualizada sobre la disponibilidad de visados y los tiempos de espera. El Boletín de Visados se publica mensualmente, y es crucial comprobar regularmente cualquier cambio en la disponibilidad de visados en su categoría de preferencia.
Es esencial que el extranjero y los hijos a su cargo mantengan su situación legal mientras esperan a que se actualice su fecha de prioridad si se encuentran en Estados Unidos. Si el beneficiario ya se encuentra en Estados Unidos, debe haber entrado legalmente y estar en situación legal en el momento en que se actualice su fecha de prioridad. Si se encuentra fuera de Estados Unidos o ha perdido su estatus, deberá solicitar la tarjeta verde en un consulado estadounidense en el extranjero. Es importante evaluar cuidadosamente la elegibilidad para la residencia, en particular para aquellos en los EE.UU. que han caído fuera de estatus y desean proceder en el extranjero para sus visados. Hable siempre con un abogado cualificado antes de salir de Estados Unidos.
Los menores de 18 años que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos o hayan entrado ilegalmente, pueden viajar al extranjero y obtener la residencia en un consulado estadounidense en el extranjero hasta 179 días después de cumplir los 18 años. Esto se debe a que los menores de 18 años no acumulan presencia ilegal en Estados Unidos y no se les prohíbe regresar si obtienen la residencia en un consulado estadounidense en el extranjero. Sin embargo, es esencial tener en cuenta cualquier motivo adicional de inadmisibilidad antes de proceder con esta opción. Algunos de los motivos de inadmisibilidad más comunes son las cuestiones relacionadas con la salud, la actividad delictiva y las infracciones previas en materia de inmigración. Una vez más, antes de salir de los Estados Unidos para obtener un visado, lo mejor es proceder con el proceso con un abogado competente y cualificado.
Cuando la fecha de prioridad se actualiza, el beneficiario tiene dos opciones para obtener su Tarjeta Verde: el ajuste de estatus o la tramitación consular. El ajuste de estatus es el proceso de solicitar una Tarjeta Verde mientras el beneficiario se encuentra en Estados Unidos. Para ser elegible para el ajuste de estatus, el beneficiario debe haber entrado legalmente en el país y mantener su estatus legal, a menos que el solicitante sea un familiar inmediato que sólo requiere una entrada legal para ser elegible para el ajuste en los EE.UU..
La tramitación consular, por otro lado, es el proceso de solicitud de una Tarjeta Verde a través de un Consulado de EE.UU. en el país de origen del beneficiario. Esta opción está disponible para los beneficiarios que se encuentran fuera de los Estados Unidos o no son elegibles para el ajuste de estatus. Es importante evaluar cuidadosamente los pros y los contras de cada opción antes de decidir qué camino tomar.
El proceso de solicitud de la Tarjeta Verde para hijos casados y mayores de 21 años puede ser complejo y llevar mucho tiempo. Es crucial entender los criterios de elegibilidad, las categorías de preferencia y la importancia de mantener el estatus legal durante todo el proceso. Consultar con un abogado de inmigración con experiencia puede proporcionar una valiosa orientación y garantizar que se cumplan todos los requisitos, aumentando las posibilidades de un resultado exitoso.
Además, un abogado de inmigración puede ayudarle a resolver cualquier posible problema o complicación que pueda surgir durante el proceso, como superar motivos de inadmisibilidad o abordar cambios en su situación familiar (por ejemplo, divorcio, nuevo matrimonio o nacimiento de más hijos). Buscar ayuda profesional puede ahorrarle tiempo, dinero y frustración a largo plazo.
El proceso de solicitud de la Tarjeta Verde para hijos casados y mayores de 21 años requiere una planificación cuidadosa, atención a los detalles y paciencia. Al comprender los criterios de elegibilidad, las categorías de preferencia y el mantenimiento del estatus legal, puede aumentar las posibilidades de un resultado exitoso para sus seres queridos. No dude en buscar la orientación profesional de un abogado de inmigración con experiencia para ayudar a navegar por las complejidades de los reglamentos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos y garantizar una solicitud sin problemas y con éxito.
Inmigración empresarialVisado de aptitud extraordinariaVisado para trabajadores extranjerosVisado para inversoresVisados de trabajo para no inmigrantesResidencia permanente por negociosVisados de trabajo para australianosCiudadaníaTramitación consularDefensa contra la deportaciónInmigración familiarTarjetas verdesVisado de matrimonioVisado para noviosVisado de matrimonio LGBTRenuncias