Entender el sistema de inmigración de Estados Unidos puede ser un reto, especialmente para los inmigrantes casados con inmigrantes. Ciudadanos estadounidenses. Para residir legalmente en Estados Unidos es imprescindible un visado de matrimonio. Esta completa guía cubre el proceso del visado de matrimonio para los inmigrantes en el extranjero y los que ya están en EE.UU., así como las leyes que rigen este proceso, los problemas comunes que pueden surgir y la importancia de la asistencia legal profesional. Descubra cómo solicitar un visado de matrimonio y los pasos para obtenerlo en esta guía detallada.
Petición de familiar extranjero (formulario I-130)
El primer paso en la tramitación del visado de matrimonio para un inmigrante en el extranjero es que el cónyuge ciudadano estadounidense presente una petición de familiar extranjero (formulario I-130) ante el Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Esta petición establece la relación entre el ciudadano estadounidense y el cónyuge inmigrante. Una vez aprobado el I-130, el caso pasa al Departamento de Estado. Centro Nacional de Visados (NVC).
Papel del Centro Nacional de Visados en el proceso de visado de matrimonio
El NVC se encarga del papeleo y la tramitación de la solicitud de visado de matrimonio. Cuando el NVC recibe el I-130 aprobado, asigna un número de caso y envía una factura por las tasas de solicitud del visado de inmigrante. El cónyuge inmigrante debe presentar los documentos requeridos, incluida una declaración jurada de apoyo del cónyuge ciudadano estadounidense, certificados de antecedentes penales y copias de otros documentos pertinentes como certificados de nacimiento, certificado de matrimonio y pasaporte. Además, el cónyuge inmigrante debe cumplimentar el formulario de solicitud de visado DS-260 en línea.
Superar posibles problemas: Antecedentes penales y aplazamientos
Si el cónyuge inmigrante tiene antecedentes penales o ha permanecido más tiempo del permitido en EE.UU., estas cuestiones pueden afectar al proceso del visado de matrimonio. Cada caso es único, por lo que es crucial consultar con un abogado de visados de matrimonio de inmigración para evaluar su situación específica y guiarle a través del proceso.
Entrevistas consulares y preparación de documentos para un visado de matrimonio
Prepararse para la entrevista consular es un paso fundamental en el proceso del visado de matrimonio. Los solicitantes deben reunir pruebas que demuestren la buena fe de su matrimonio, como estados financieros conjuntos, fotografías y correspondencia. También es esencial revisar los requisitos específicos del consulado de EE.UU. donde tendrá lugar la entrevista, ya que los distintos consulados pueden tener requisitos y procedimientos de documentación diferentes.
Adaptación del estatuto de los cónyuges inmigrantes
Los cónyuges inmigrantes que ya están en EE.UU. pueden optar al ajuste de estatus, que les permite obtener un Carta Verde sin salir del país. Este proceso depende de varios factores, como la forma en que el inmigrante entró en EE.UU. Para determinar si cumple los requisitos para el ajuste de estatus, consulte a un abogado de inmigración o revise las directrices del USCIS.
Autorización de empleo y libertad condicional anticipada para cónyuges de inmigrantes
Mientras la solicitud de ajuste de estatus está pendiente, el cónyuge inmigrante puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) y Libertad Condicional Anticipada, que le permite trabajar legalmente en EE.UU. y viajar internacionalmente sin poner en peligro su solicitud de ajuste de estatus.
Revisión del Centro Nacional de Visados y tramitación consular
Una vez que el NVC ha recibido todos los documentos necesarios para la solicitud de visado de matrimonio, revisa el caso para asegurarse de que está completo. Si todo está en orden, el NVC remite el caso al consulado estadounidense correspondiente en el país de origen del cónyuge inmigrante. El cónyuge inmigrante debe someterse a un reconocimiento médico y asistir a una entrevista consular, en la que presentará pruebas que demuestren la autenticidad del matrimonio. Si se aprueba, el cónyuge inmigrante recibirá un paquete de visado y su pasaporte con el visado de matrimonio.
Residencia provisional frente a tarjeta de residencia permanente para cónyuges inmigrantes
Si la pareja lleva casada menos de dos años, al cónyuge inmigrante se le concederá la residencia permanente condicional, válida durante dos años. En los 90 días anteriores a la expiración de la tarjeta verde condicional, la pareja debe presentar conjuntamente el formulario I-751, Petición para eliminar las condiciones de residencia, para eliminar las condiciones y obtener una tarjeta verde permanente. Este proceso implica proporcionar más pruebas de la naturaleza continua y de buena fe del matrimonio.
Si la pareja lleva casada más de dos años, el cónyuge inmigrante puede solicitar una Tarjeta Verde, válida durante diez años y renovable. El titular de la Tarjeta Verde permanente (residente legal permanente) puede solicitar eventualmente Ciudadanía estadounidense mediante naturalización, siempre que se cumplan los requisitos de elegibilidad.
El proceso del visado de matrimonio puede ser complejo y llevar mucho tiempo, con diversos requisitos y posibles escollos. Un abogado de inmigración con experiencia puede proporcionar una valiosa orientación y apoyo durante todo el proceso, asegurándose de que se presenta toda la documentación necesaria y se cumplen los plazos. También puede ayudar a resolver cualquier complicación que pueda surgir, como antecedentes penales, retenciones anteriores u otras cuestiones que puedan afectar al resultado de la solicitud de visado de matrimonio.
Permita que el experto equipo de Oltarsh & Associates, P.C. lo guíe a través del proceso de inmigración, brindándole la experiencia y el compromiso que usted merece. Llámenos hoy al 212-944-9420 para concertar una consulta inicial gratuita y comenzar su camino hacia la obtención de la asistencia jurídica necesaria para alcanzar sus objetivos de inmigración. Esperamos poder ayudarle a crear un futuro prometedor en los Estados Unidos.
Inmigración empresarialVisado de aptitud extraordinariaVisado para trabajadores extranjerosVisado para inversoresVisados de trabajo para no inmigrantesResidencia permanente por negociosVisados de trabajo para australianosCiudadaníaTramitación consularDefensa contra la deportaciónInmigración familiarTarjetas verdesVisado de matrimonioVisado para noviosVisado de matrimonio LGBTRenuncias