Visado para trabajadores extranjeros

Navegar por el proceso de certificación laboral: Trabajadores extranjeros que buscan la residencia a través del empleo

Para los extranjeros que deseen obtener la residencia en Estados Unidos a través de un empleo, el proceso de certificación laboral es un paso esencial. Los empleadores o posibles empleadores pueden solicitar un trabajador extranjero a través de este proceso, siempre que puedan demostrar que no hay trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos y cualificados para el puesto. Esta guía le proporcionará una visión en profundidad del proceso de certificación laboral y la importancia de la orientación jurídica de expertos a la hora de navegar por este complejo procedimiento.

Trabajadores extranjeros que buscan residencia mediante un empleo en EE.UU.
Comprender el proceso de certificación laboral

  • Determinación del salario compensatorio: El Departamento de Trabajo local emitirá un salario prevaleciente basado en el título y las funciones del puesto. Este salario sirve de referencia para garantizar que el trabajador extranjero reciba un salario justo y comparable al de los trabajadores estadounidenses en puestos similares. La determinación del salario prevaleciente es crucial, ya que ayuda a mantener la estabilidad salarial en el mercado laboral y evita la subcotización de los salarios de los trabajadores estadounidenses.
  • Esfuerzos de contratación: Los empresarios deben llevar a cabo un proceso de contratación para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses cualificados o disponibles que puedan cubrir el puesto. Esto incluye anunciar la vacante en periódicos de circulación general o en Internet durante el periodo de contratación. Los empleadores también deben seguir directrices específicas sobre el contenido y la colocación de los anuncios y mantener registros detallados de sus esfuerzos de contratación.
  • Presentación de la certificación laboral: Una vez completados los pasos de contratación, se presenta la certificación laboral, preferiblemente a través de la página web del Programa de Gestión de Revisión Electrónica (PERM). Este sistema en línea agiliza el proceso y permite una tramitación más rápida de las solicitudes.
  • Auditorías: En algunos casos, el Departamento de Trabajo pueden auditar la solicitud si creen que los requisitos del puesto son restrictivos o si tienen otras preguntas sobre el proceso de contratación. Una auditoría puede requerir documentación adicional o aclaraciones por parte del empleador, y es crucial atender estas solicitudes con prontitud y precisión para evitar posibles retrasos o la denegación de la certificación laboral.
  • Aprobación y presentación de la petición de preferencia (I-140): Una vez aprobada la certificación laboral, el empleador debe presentar una petición de preferencia (I-140) que incluya pruebas que demuestren su capacidad para pagar el salario vigente y que el extranjero posee la experiencia requerida. Este paso es esencial para establecer el compromiso del empleador de contratar al trabajador extranjero y su capacidad para mantenerlo económicamente.
  • Solicitud de ajuste de estatus: Si la fecha de prioridad está actualizada, el trabajador extranjero puede solicitar un ajuste de estatus. Aunque la mayoría de las categorías tienen actualmente tiempos de espera más cortos que en el pasado, los ciudadanos indios y chinos de categorías profesionales pueden seguir enfrentándose a tiempos de espera significativos, incluso con títulos avanzados. Esta etapa es vital, ya que permite al trabajador extranjero cambiar su estatus migratorio al de residente permanente, concediéndole el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos indefinidamente.

visión general en profundidad del proceso de certificación laboral en EE.UU.

  • Conservación de documentos: Los empleadores deben mantener registros detallados de sus esfuerzos de contratación y del proceso de certificación laboral durante un mínimo de cinco años. Estos registros pueden incluir currículos, solicitudes, notas de entrevistas y otra documentación pertinente. En caso de auditoría o de futuras investigaciones por parte del Departamento de Trabajo, el mantenimiento de estos registros puede ser fundamental para demostrar el cumplimiento de los requisitos de certificación laboral.
  • Portabilidad laboral: Una vez completado el proceso de certificación laboral y concedida la residencia permanente al extranjero, éste puede optar a la portabilidad laboral. Esta disposición permite al trabajador cambiar de empleador sin poner en peligro su empleo. tarjeta verde siempre que el nuevo empleo sea en la misma ocupación o en una similar a la especificada en la certificación laboral. La portabilidad laboral ofrece mayor flexibilidad y oportunidades de promoción profesional a los trabajadores extranjeros que han superado con éxito el proceso de certificación laboral.
  • Dependientes: Durante el proceso de certificación laboral, el trabajador extranjero también puede incluir a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años como dependientes. Una vez aprobada la certificación laboral y presentada la solicitud de ajuste de estatus, estos familiares pueden optar a beneficios de inmigración derivados, como la residencia permanente o la autorización de trabajo.
  • Cumplimiento y obligaciones del empresario: Los empleadores que patrocinan a ciudadanos extranjeros a través del proceso de certificación laboral deben adherirse a estrictos requisitos de cumplimiento y cumplir ciertas obligaciones. Entre ellas figuran pagar el salario vigente, ofrecer las mismas condiciones de trabajo y prestaciones que los trabajadores estadounidenses y garantizar que el empleo de trabajadores extranjeros no afecte negativamente a los trabajadores estadounidenses. El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones, multas e incluso la exclusión del programa de certificación laboral.

La importancia del asesoramiento jurídico especializado en el proceso de certificación laboral

La importancia del asesoramiento jurídico especializado en el proceso de certificación laboral 

El proceso de certificación laboral es un camino intrincado y a menudo difícil para obtener la residencia legal en Estados Unidos a través del empleo. Sin embargo, con la orientación jurídica adecuada y un conocimiento profundo de los diversos pasos a seguir, los extranjeros y sus empleadores pueden navegar con éxito por este complejo proceso y alcanzar sus objetivos de inmigración. Al asociarse con un abogado de inmigración con experiencia, usted puede asegurarse de que su solicitud de certificación laboral se maneja con el máximo cuidado y experiencia, maximizando sus posibilidades de éxito y asegurar su futuro en los Estados Unidos.

Permita que Oltarsh & Associates, P.C. lo guíe a través del proceso con la competencia y el compromiso que usted merece. Llámenos hoy al 212-944-9420 para concertar una consulta inicial gratuita y embarcarse en el viaje hacia la obtención de la asistencia jurídica necesaria para alcanzar sus objetivos de inmigración. Estamos ansiosos por servirle y ayudarle en la creación de un futuro prometedor en los Estados Unidos.

es_ESEspañol